Una nueva referencia para la rehabilitación energética
La vivienda ha sido reconocida por los materiales de bajo impacto ecológico utilizados y el leve consumo energético que genera.
Adiós a las barreras arquitectónicas en el Museo Gustavo de Maeztu de Estella
El museo Gustavo de Maeztu se ubica en el palacio de los Reyes de Navarra de Estella, ejemplo señero de la arquitectura románica civil de Navarra que ostenta la declaración de Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento.
Primer edificio de oficinas certificado Passivhaus Plus de la Comunidad Valenciana
El principal condicionante para conseguir cumplir con los requisitos de la certificación Passivhaus Plus era tratar de reducir al máximo la demanda de refrigeración.
Cuando pórfido, hormigón y madera de roble se fusionan en un cálido hogar
Los intersticios entre la matriz rocosa de pórfido y la arquitectura se convierten en los momentos más líricos de la propuesta y donde más apetece estar.
Así son las 94 viviendas diseñadas por CooperActiva para Neinor Homes en Getxo
De la mano de CooperActiva, en el nuevo área de Iturribarri de Getxo se ha ejecutado la construcción de 94 viviendas para la promotora Neinor Homes, divididas en tres edificios de 40 viviendas en ITU2, de 22 viviendas en ITU3 y 32 viviendas en ITU4.
Recuperando las palmeras: un nuevo y elegante hotel y plaza pública en el corazón...
Borgos Pieper ha concluido gracias a Millenium Hotel Real Estate un nuevo hotel Radisson Collection de cinco estrellas y transformado la Plaza de la Magdalena en el centro histórico de Sevilla.
Un nuevo espacio público cubierto en la plaza de Larrabetzu
La propuesta favorece la máxima permeabilidad del espacio público cubierto de forma que un gran número de nervios estructurales desaparecen en planta baja para configurar dos grandes accesos.
Cáñamo, cal y marés, una casa natural
El estudio Ideo arquitectura, capitaneado por Virginia González Del Barco, ha llevado a cabo este proyecto de vivienda ubicado en Ses Salines, en Mallorca, bajo la premisa: “piensa global, actúa local”. O lo que es lo mismo, contaminación “0” y recursos locales.
Amira District, un proyecto inspirado en la naturaleza para las selvas de México
Amira District, ubicado en Tulum (México) y firmado por DNA Barcelona Architecture, representa un conjunto residencial en su mayoría rodeado de vegetación y naturaleza con sensaciones únicas a través de sus diferentes experiencias.
«El camino que habito», el último trabajo de AGi architects en Burgos
El palacio de Castilfalé se reinventa como recorrido urbano del paseante, generando un espacio educativo que se adapta a las necesidades de la ciudad.
Ampliación IES Jacarandá: un nuevo espacio de transición vibrante y luminoso
El instituto Jacarandá se encuentra en la localidad de Brenes, inmerso en la fértil vega sevillana del Guadalquivir, en un paisaje de...
Un lujo sostenible en busca del consumo energético cero
Este nuevo trabajo de Arquima refleja su filosofía y es fiel a su compromiso con el medio ambiente y con la salud de las personas.
Casas Loiola: piezas de leve impacto capaces de garantizar un cobijo eterno
La solución planteó una serie de giros y un juego de deslizamientos volumétricos. El movimiento en planta liberó a las viviendas del yugo de los ya tradicionales “jardines parterre”.
Una pasarela que construye recorridos fluidos en una suerte de promenade architecturale
El objeto de la presente ampliación, llevada a cabo por Palenzvela Taller de Arquitectura, consiste en la incorporación de una pasarela y escalera que unifica los dos volúmenes que componen el colegio San Agustín en el plastificado paisaje del poniente almeriense.
Casa Ter: sistema, tradición y respeto
Cuando el equipo de Mesura asumió el encargo de Casa Ter, en L'Empordà (Girona), se encontró con la suerte de partir sobre un “plan especial de mejora urbana” con unos valores próximos a los que el estudio aspira.