Paisajismo

Jardines sostenibles: estrategias verdes frente a los retos climáticos

En el contexto de una creciente conciencia ambiental, la xerojardinería emerge como una filosofía innovadora que busca crear jardines estéticamente agradables y sostenibles.

Los jardines verticales más asombrosos de España

Explora los jardines verticales más impresionantes de España, donde la naturaleza y la arquitectura se fusionan para crear espacios de belleza y sostenibilidad.

Stefano Boeri recibe el prestigioso Premio de la Fundación...

El arquitecto Stefano Boeri es reconocido con el premio ELF 2023 por su destacada labor en integrar naturaleza en entornos urbanos para mejorar la calidad del aire y la salud respiratoria.

Cómo acondicionar escuelas en tiempos de calor extremo: la...

Desde su diseño hasta su impacto educativo, esta escuela demuestra que, incluso en medio del calor extremo, la pasión por el conocimiento y la determinación pueden germinar y florecer.

Infraestructuras verdes contra el cambio climático

Las grandes ciudades se enfrentan a desafíos ambientales y sociales cada vez más apremiantes, y las infraestructuras verdes se han convertido en una respuesta efectiva para combatir el cambio climático.

Xerojardinería, jardines en tiempo de sequía

Debido a la necesidad de preservar los recursos naturales, muchos profesionales del sector han adoptado la xerojardinería para crear jardines capaces de sobrevivir con muy poca agua.

MÁS noticias

Prepara tus espacios outdoors con el cambio de estación

Con la llegada de la nueva estación, Fernando Pozuelo, destaca la importancia de diseñar y planificar los espacios ajardinados ante la subida de las temperaturas.

La arquitectura verde como alternativa sostenible al desarrollo urbano

Hoy en día, la sostenibilidad es una prioridad. Una prioridad para empresas, consumidores y administraciones. Esto no es una suposición, sino una realidad que se ha traducido en un cambio del comportamiento en la población.

Fernando Pozuelo firma su mejor obra para Casa Decor 2016

La firma de paisajismo madrileña viste de largo el patio principal del Palacio de Atocha, sede central del evento. “El Dulcísimo Jardín de Zara” es el nombre que lleva el espacio y que preside un imponente jardín escénico con reminiscencias árabes que interactuará con los visitantes.

Noticias de actualidad