¿Por qué los espacios inteligentes con IoT pueden ayudar a salvar el planeta?
Los edificios y las infraestructuras ya no son sólo bloques de cemento. Se han convertido en entornos dinámicos, que pueden corregirse y optimizarse.
Las 4 claves que han marcado el paisajismo en 2020
El estudio de paisajismo de Fernando Pozuelo Landscaping Collection realiza un repaso por aquellos aspectos que han definido el sector del paisajismo durante este año, y que sentarán las bases para su desarrollo en los próximos años.
Construir con la naturaleza
Desde el surgimiento de la arquitectura con las primeras construcciones, esta siempre ha imitado formas o texturas de la naturaleza.
La construcción Passivhaus evitará la emisión de 2.586 toneladas de CO2eq en 2023
Recientemente, se ha publicado un estudio que posiciona a Madrid a la cabeza del ranking de ciudades europeas con más mortalidad asociada a la contaminación.
¿Qué es el paisajismo y cómo entenderlo?
El paisaje es un elemento fundamental que ha influido a lo largo de la historia en el desarrollo de las diferentes sociedades que nos han precedido, y en cómo estas se han adaptado a su entorno.
Proyectos de paisajismo: control sobre el suelo
Árboles, arbustos, plantas tapizantes... Un jardín se compone por norma general de muchos tipos de plantas. En función de las condiciones climatológicas y edafológicas de la zona donde se sitúe el proyecto, unas plantas crecerán de manera más autónoma que otras.
Promotejado recuerda las ventajas de la cubierta inclinada frente a temperaturas extremas
Las olas de calor que han sacudido a toda Europa han hecho reflexionar a los ciudadanos sobre la falta de preparación de edificios y ciudades para combatir las altas temperaturas.
Por una rehabilitación consciente
En la actualidad la obra nueva ofrece un mundo de posibilidades y los avances y la tecnología hacen verdaderas virguerías con las nuevas construcciones.
El 45% de las empresas han vuelto a los coworking en el modelo híbrido
Las solicitudes de oficinas flexibles por días o meses han aumentado un 324% en los primeros nueves meses de año.
La accesibilidad cognitiva en los entornos construidos
La accesibilidad cognitiva es la condición de los entornos, procesos, actividades, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos que permiten la fácil comprensión y la comunicación. En resumen, trata de hacer la vida más fácil a todas las personas.
Los parques infantiles inclusivos como microespacios lúdicos y de diversión en la ciudad
Los parques infantiles inclusivos en las ciudades son microespacios correctamente organizados para que, con independencia de las capacidades o discapacidades de los niños y las niñas, puedan jugar y disfrutar en grupo y aprender a convivir en igualdad.
La reforma se sitúa, por primera vez en dos años, como el trabajo más...
El número de solicitudes para realizar una reforma en la vivienda en el mes de mayo se ha situado, por primera vez en los dos últimos años, por delante del de peticiones recibidas para acometer otro tipo de mejoras en el hogar.
Promoción O7, 122 viviendas en pleno pulmón verde de Barcelona
Kronos Homes inicia la comercialización de las 122 viviendas del proyecto ‘O7’. Este complejo residencial está ubicado en Montjuic, entorno de gran valor natural y cerca de instalaciones deportivas, redes de transporte y colegios.
El sector del poliestireno expandido actualiza sus Declaraciones Medioambientales
El sector del poliestireno expandido es uno de los que más ha demostrado su deseo de avanzar en la evaluación de los impactos en el medio ambiente por parte de sus productos, consciente de que sólo si se conocen los efectos ambientales de un material se podrá cumplir con el compromiso de mantener y conservar el entorno.
Los fabricantes de hormigón no confían en que los fondos europeos sirvan para que...
Las medidas de protección y seguridad que se están impulsando desde las empresas están logrando mantener los contagios entre los empleados en cifras muy bajas.