InicioEventosMejorar la productividad es la nueva tarea de la eficiencia energética en...

Mejorar la productividad es la nueva tarea de la eficiencia energética en la era post-covid

En el nuevo escenario de la pandemia cualquier actividad o inversión ha de tener en cuenta alternativas de eficiencia energética y gestión de la demanda con el control del consumidor antes que nueva capacidad de generación. En el webinar “Tendencias de mercado y oportunidades de negocio en eficiencia energética” organizado por el desarrollador Seinon, que tendrá lugar el 7 de octubre, el experto en Energía Javier García Breva analizará cómo mejorar la productividad es el principal impacto de los nuevos modelos de negocio energéticos.

Muchos cambios se avecinan en la forma de generar y gestionar la energía abriéndose nuevas oportunidades de negocio gracias a los objetivos cada vez más ambiciosos de descarbonizar o desfosilizar la energía. Por esta razón, la empresa Seinon ha puesto en marcha una serie de encuentros que pretenden responder a los temas de mayor actualidad en eficiencia energética como el nuevo cambio tarifario en España, tendencias en gestión energética, aplicaciones inteligentes…) así como ejemplos de optimización de instalaciones o de uso de software para analizar y decidir las mejores implantaciones de ahorro energético.

Estos seminarios están orientados a gestores energéticos, facility managers, responsables de sostenibilidad, directores de compras, y también a empresas preocupadas por la descarbonización de la energía y la optimización de sus consumos energéticos.

Productividad es valor añadido igual a conocimiento más innovación más inteligencia

En el webinar del 7 de octubre, Javier García Breva analizará la eficiencia energética, su aplicación en generación y centros de consumo, medición, monitorización y automatización de consumos bajo el punto de vista de coste o inversión, y la certificación y auditoría energéticas como valoración económica de la eficiencia (viabilidad y financiación). Por otra parte, profundizará especialmente en la gestión inteligente de la demanda, de las aplicaciones inteligentes como contadores, autorregulación, electrodomésticos, puntos de recarga de vehículo eléctrico, almacenamiento, las redes de calor y frío, ACS e iluminación y su interoperabilidad a distancia.

Otros temas a tratar y también muy directamente relacionados son el orden de actuaciones (comenzar por la envolvente, la gestión energética y las instalaciones y terminar por el autoconsumo y renovables) y la generación “in situ”: autoconsumo, baterías de almacenamiento y carga del vehículo eléctrico (modelo V2G). El experto Javier García Breva subraya que “el edificio de consumo casi nulo debe aumentar la capacidad de energía flexible”. Finalizará con el cliente activo, comunidades energéticas y agregación de la demanda.

Tendencias de mercado y oportunidades de negocio en Eficiencia Energética

Miércoles 7 de octubre a las 16.00 horas

Organiza: Seinon

Participa: Javier García Breva

Inscripción: https://cutt.ly/4f0cGHq

artículos relacionados

REBUILD 2023 confirma que la industrialización es el motor...

En la 6ª edición de la cumbre participaron representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de la Comunidad de Madrid y del CSCAE.

Business Dating by NAN: el trabajo de meses en...

¿Buscas a los mejores players del sector para que te ayuden a conseguir tus objetivos en tus proyectos? ¡No te pierdas Business Dating by NAN el jueves 18 de mayo en Madrid!

Influyentes arquitectos se darán cita en BigMat Day 2023

El miércoles 29 de marzo, se celebra el Encuentro con Arquitectos, donde estudios de referencia abordarán la temática de "Transformaciones".