¿Por qué actualizar la instalación eléctrica es clave en una rehabilitación?
Diversas entidades de los sectores de la fabricación, distribución e instalación de material eléctrico en España han puesto en marcha una campaña para difundir la importancia de actualizar la instalación eléctrica a la hora de realizar una rehabilitación integral.
Pavimentos. Un año de malos augurios… y oportunidades
De tener 134 vehículos pesados por cada 1.000 habitantes, 30 veces más que el resto de España, a dejar en un ¡ay! a 34.000...
CNC urge a duplicar hasta los 10 años el cómputo de la experiencia exigida...
La CNC urge a modificar la Ley de Contratos del Sector Público para que el cómputo de la experiencia exigida a las empresas para poder acceder a los contratos públicos se amplíe hasta los 10 últimos años frente a los cinco actuales.
La construcción crece de forma moderada y supera los niveles de 2019
Entre enero y septiembre se han visado 79.626 viviendas para obra nueva. Representa un 2,1% más que en el mismo periodo del año pasado y del 3,7% respecto a 2019
La producción de hormigón preparado crece un 12,9 % en el primer semestre
La producción de hormigón preparado en España alcanzó en el primer semestre de 2019 12,3 millones de metros cúbicos, según Anefhop.
La construcción recupera en 2021 el tejido empresarial perdido en 2020 y crece un...
Los últimos meses del año han conseguido una cifra positiva que ha alcanzado, en diciembre, los 1.298.450 afiliados, con una variación interanual del 4%.
¿Cuál es el perfil mejor pagado en España en 2022 dentro del sector Construcción?
LHH Recruitment Solutions, consultora de selección del talento del Grupo Adecco, presenta la V Guía LHH Recruitment Solutions del mercado laboral 2022 para Manufacturing, Construcción e Inmobiliaria, y Logística y Compras, que analiza las posiciones más demandadas de cada sector en España desde un punto de vista salarial, funcional y de distribución geográfica.
La Estrategia de Mitma para la rehabilitación energética en el sector de la edificación...
La actualización de la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España ha recibido la nota de sobresaliente.
Los cinco factores que determinarán el mercado inmobiliario durante 2022
¿Qué podemos esperar del mercado inmobiliario en 2022? Eaton, especialista en gestión de energía, analiza las principales tendencias para los próximos meses, que estará marcado por cinco factores principales.
Seis estrategias para llenar el vacío de mano de obra en la construcción
La búsqueda de estrategias para impulsar la mano de obra en la construcción se debe convertir en una prioridad para las empresas. Los expertos de Sto proponen fomentar la formación especializada o impulsar la industrialización de la edificación, entre otras.
Los nuevos conceptos de vivienda: un análisis de la evolución del espacio doméstico
El concepto de “hogar” está adquiriendo en la actualidad nuevos significados, ante la creciente concienciación sobre la importancia de disponer de viviendas adecuadas para disfrutar de una mejor calidad de vida.
“Boom inmobiliario”: el sector vendió más de 527.000 viviendas en 2021
Las cifras de ventas de edificios residenciales vuelven a estar a niveles de 2008, pues, según datos de los notarios, a fecha de octubre de 2021 ya había 527.000 viviendas vendidas en 2021.
La superficie visada para construcción se estanca en 2022
Se mantienen los niveles anteriores a la pandemia, pero los 33.330.736 metros cuadrados que se autorizaron para obra nueva y rehabilitación suponen un 2% menos que en 2021, según las estadísticas de los Colegios de Arquitectos.
Los costes de construcción subirán más del 4% en los próximos 12 meses, según...
El sector de la construcción muestra síntomas de recuperación en España, con una previsión optimista durante el primer trimestre y que mejorará gradualmente a medida que avance 2021.
La obra nueva residencial seguirá liderando el sector con un crecimiento neto del 49%...
La actividad de la construcción en España siguió creciendo en el último trimestre de 2021 y los responsables del sector estiman que continuará haciéndolo con intensidad en 2022.