InicioDestacadasTendencias de color en cerámica

Tendencias de color en cerámica

La elección de la paleta cromática es clave para construir el estilo decorativo de nuestros espacios. Jugar y experimentar con los diferentes colores y tonalidades que nos ofrecen las colecciones cerámicas de las marcas españolas nos ayuda a definir ambientes y crear una identidad propia en cada estancia, permitiéndonos explorar nuestra creatividad y adaptarlas a nuestros gustos más personales.

Desde las tonalidades más naturales y neutras a los colores más energizantes y sofisticados, el color se convierte en la clave para dotar al hogar de originalidad y transformar por completo los espacios. ASCER, en colaboración con el Observatorio de Tendencias del Hábitat (OTH) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), resume las cuatro paletas cromáticas asociadas a las últimas macro tendencias cerámicas recogidas en el Informe de “Tendencias en superficies cerámicas 22/23”.

Tintes naturales [Tendencia Expression of Nature]

En esta tendencia, en las que las superficies de los revestimientos y pavimentos cerámicos nos acercan a la naturaleza, predominan los colores que evocan tintes botánicos, con tonos apagados, pigmentación horneada y patinas naturales que buscan transmitir un efecto artesanal de las superficies. Una paleta poco saturada llena de tonos arcillosos, verdes y musgos que evocan un aspecto vegetal.

Paleta neutra [Tendencia Embracing Emotions]

Embracing Emotions propone tonos suaves que evolucionan hacia colores sensoriales y energizantes. La paleta ofrece una mezcla equilibrada de tonos pasteles pigmentados y neutros con acabados más brillantes y, en ocasiones, digitales. En esta tendencia, los verdes y azules se convierten en colores clave por sus rasgos nutritivos y tranquilizadores, que nos invitan a encontrar el equilibrio y bienestar.

Tonalidades energizantes [Tendencia Exuberant Balanced]

En esta tendencia, el uso del color hace que los interiores resalten energía, al mismo tiempo que puede dividir espacios o destacar alguna característica arquitectónica. Los colores rosados, brillos púrpuras, puestas de sol sintéticas o las gamas de color digital se usan de manera inequívoca para obtener composiciones con fuertes contrastes que nos llevan a escenarios inmersivos. Así mismo, los tonos vintage como el rosa, el marrón y el verde añaden suavidad.

Colores futuristas [Tendencia Enigmatic Luxury]

En esta tendencia, que es sinónimo de lujo, predominan los colores oscuros y acabados marmolados, líquidos, metalizados y brillantes que buscan conseguir un efecto de sofisticación y una estética futurista. El azul océano se convierte en un tono clave, que además de adoptar estéticas inspiradas en la fantasía, resulta muy apropiado para transmitir serenidad y equilibrio a los espacios.

artículos relacionados

Cuenta atrás para Materials Matter 2023 Exhibition

Un encuentro entre profesionales de la construcción y la industria que se celebrará los días 13 y 14 de junio en el Colegio Oficial de Arquitectos de Catalunya (COAC) en su sede de Barcelona.

Gresmanc Group, en acción por el medio ambiente

Gresmanc Group trabaja cada día para ofrecer nuevas soluciones sostenibles para el sector de la construcción que mejoren la calidad de vida de las personas.

Ramon Soler: Innovación y Diseño en la grifería para...

Ramon Soler ha presentado su gama de griferías especialmente diseñadas para hoteles en Hotel Design Xperience, celebrado el 1 de junio en el Palau de Congressos de Barcelona (Fira Montjuïc).