InicioAA Noticias BrevesEspacios experienciales y flexibles, así serán los restaurantes y bares en los...

Espacios experienciales y flexibles, así serán los restaurantes y bares en los nuevos tiempos

Hisbalit, firma especialista en diseño y fabricación de mosaico de vidrio, ha entrevistado a la reconocida arquitecta e interiorista Nayra Iglesias, directora de In Out Studio y experta en interiorismo hostelero, para conocer su visión sobre los principales retos del sector en los nuevos tiempos. Ha destacado como tendencia la creación de espacios flexibles, con materiales naturales y colores sensoriales, en los que los clientes puedan experimentar nuevas sensaciones. “Se tienen que asegurar las medidas de seguridad y salud pero sin perder el toque de humor y cercanía de los locales. Para ello el diseño es clave. Se deben optimizar y mejorar todos los aspectos relacionados con la imagen y experiencia, revisar el branding, diseñar nuevos packagings y adaptar los interiores y exteriores. No se pretende reproducir la experiencia que había antes de la pandemia, sino aprovechar el cambio para que el cliente disfrute de nuevas sensaciones en espacios flexibles, que pueden ir variando con el tiempo”, destaca Nayra Iglesias.

En relación a las terrazas, la arquitecta explica que existen soluciones que ya se están planteando de tipo hinchable. Sin embargo, ella destaca las celosías y paneles pivotantes, que permiten delimitar y compartir espacios y a su vez son elementos decorativos integrados al interiorismo del local.

La directora de In Out studio explica que buscaremos materiales ecológicos y colores vitales, ligados a la naturaleza; y ella es vibrante, muy sensorial. “Psicológicamente necesitamos reconectar otra vez con el mundo y los clientes van a buscar esos hoteles y restaurantes que les inviten a soñar, en los que puedan descansar y al mismo tiempo disfrutar de todo aquello que no han tenido durante meses: mar, montaña y contacto, aunque sea visual, con otras personas”, añade.

artículos relacionados

Diseño y luminosidad en esta vivienda de esencia industrial...

El equipo de diseño de Ramos Bilbao ha creado una vivienda única y acogedora en un complejo residencial comunitario. El uso de HIMACS en la cocina y el mobiliario en blanco crea una atmósfera luminosa, mientras que la madera aporta calidez. Descubre cómo se ha conseguido crear privacidad en el jardín y una vivienda con carácter independiente.

118 Studio diseña un oasis urbano en pleno corazón...

El objetivo era crear una terraza versátil utilizando materiales naturales y una variada vegetación para generar una atmósfera fresca que rompiera con el trepidante ritmo del trabajo y de la ciudad.

Restaurante Compartir: Inspiración mediterránea desde una perspectiva contemporánea

El Restaurante Compartir en el Eixample, Barcelona, es un espacio de diseño artesanal con materiales y productos 100% locales.