InicioEventosExpertos analizarán el paisajismo como estrategia en rehabilitación de los destinos

Expertos analizarán el paisajismo como estrategia en rehabilitación de los destinos

Del 8 al 10 de febrero de 2018 tendrá lugar en Torremolinos (Málaga) el I Congreso Internacional sobre Turismo transversal y Paisaje. Organizado por el Instituto Interuniversitario UMA-UPC Hábitat-Turismo-Territorio y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga, el foro se desarrollará en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso.

El congreso nace de los encuentros llevados a cabo por la red Transversal Tourism, formada por institutos y centros de investigación universitaria, en los que se ha puesto de manifiesto la necesidad de estudiar el fenómeno turístico desde el paisaje. El evento se organiza en torno a dos debates: uno referido al turismo y paisaje y, el otro, a las respuestas que han de dar las ciudades a los efectos paisajísticos derivados de la eclosión del turismo urbano. Dirigido a arquitectos, economistas, geógrafos, paisajistas, sociólogos o urbanistas interesados en la dimensión espacial del fenómeno turístico, ya sea como punto de partida o espacio a colonizar, para la revitalización o reutilización del espacio turístico. En definitiva, aquellos que entienden que el paisaje puede ser un instrumento para entender, regenerar, renovar y un elemento central en el debate sobre el futuro del turismo.

La primera jornada tendrá el formato clásico de congreso académico —con la presentación de comunicaciones y ponencias—, mientras que la segunda jornada se configura como una presentación y debate de los problemas y propuestas puestas en marcha por los responsables de las ciudades, que finalizará con una mesa redonda de conclusiones.

El programa contará con la participación de diferentes conferenciantes internacionales:

  • Dean Maccannell, profesor y presidente emérito de Diseño Ambiental y Arquitectura del Paisaje en la Universidad de California en Davis, EE. UU.
  • Jonas Larsen, profesor de movilidad y estudios urbanos en la Universidad de Roskilde, Dinamarca.
  • María Goula, profesora asociada en la Universidad de Cornell, en el Departamento de Arquitectura del Paisaje, EE.UU. Durante más de 20 años enseñó y trabajó profesionalmente en Barcelona.
  • Manuel Gausa, Medalla de la Académie d’Architecture de France en el año 2000.
  • Jordi Bellmunt, arquitecto y arquitecto paisajista, Premio FAD 1991, Prix Méditerranéen du Paysage 2007. Profesor en el Departamento de Planificación Urbana y Territorial de ETSAB desde 1982. También es organizador de la Bienal Europea del Paisaje de Barcelona.
  • Para concluir el congreso, el sábado 10 de febrero tendrá lugar la conferencia de Peter Latz , primer Premio Europeo Rosa Barba (2000) y Premio Sir Geoffrey Jellicoe, IFLA 2016.

Posteriormente se hará una visita académica a la Costa del Sol en el que se conocerán los problemas y medidas que se han tomado para la ordenación paisajística del turismo en este territorio.

artículos relacionados

Business Dating by NAN: el trabajo de meses en...

¿Buscas a los mejores players del sector para que te ayuden a conseguir tus objetivos en tus proyectos? ¡No te pierdas Business Dating by NAN el jueves 18 de mayo en Madrid!

Influyentes arquitectos se darán cita en BigMat Day 2023

El miércoles 29 de marzo, se celebra el Encuentro con Arquitectos, donde estudios de referencia abordarán la temática de "Transformaciones".

Presencia destacada de Sika como Global Partner de Rebuild...

Además de contar con un gran stand, Sika participará en diversas ponencias y presentará la nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad y el White Paper del Hormigón Sostenible.