InicioSectores

Sectores

7 materiales arquitectónicos en tendencia que impulsan la sostenibilidad

En el mundo de la arquitectura, la elección del los materiales adecuados no solo define la apariencia y la estructura de una construcción, sino que también juega un papel crucial en su impacto ambiental.

Zaha Hadid Architects redefine el diseño con su herramienta...

Zaha Hadid Architects, líder en innovación, presenta LookX, una herramienta digital que permitir a los arquitectos aprovechar de manera significativa el poder de la inteligencia artificial en sus proyectos.

Rompiendo las barreras digitales en construcción

Las compañías de la industria AEC tienen muchas razones para adoptar soluciones tecnológicas. Sin embargo, la construcción es uno de los sectores menos digitalizados.

El sector de la construcción se estabiliza por una...

El sector de la construcción se estabiliza y las perspectivas mejoran discretamente durante el primer trimestre de 2023.

Buen ritmo de crecimiento del sector, aunque por debajo...

El Observatorio Industrial de la Construcción de la Fundación Laboral de la Construcción acaba de publicar su completo Informe anual de balance sobre el sector correspondiente a 2022

MÁS noticias

BIM como motor para alcanzar la revolución circular en la construcción

Gracias a BIM, se tiene una visión completa de todos los actores activos en el proceso de diseño y construcción de los inmuebles. Permite conocer la trazabilidad de los elementos de forma eficiente y rápida, visualizando el estado de un proyecto en tiempo real.

La construcción industrializada en España

El sector de la construcción y la vivienda está cada vez más preparado para abrazar cambios. La construcción industrializada se ha consolidado en nuestro país por su rapidez, eficiencia y versatilidad y por representar una opción muy atractiva tanto para particulares como para profesionales.

Seis estrategias para llenar el vacío de mano de obra en la construcción

La búsqueda de estrategias para impulsar la mano de obra en la construcción se debe convertir en una prioridad para las empresas. Los expertos de Sto proponen fomentar la formación especializada o impulsar la industrialización de la edificación, entre otras.

La accesibilidad cognitiva en los entornos construidos

La accesibilidad cognitiva es la condición de los entornos, procesos, actividades, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos que permiten la fácil comprensión y la comunicación. En resumen, trata de hacer la vida más fácil a todas las personas.

Adaptarse al cambio en la construcción: las tendencias que marcarán los próximos años

La industria de la construcción enfrenta desafíos como una fuerza laboral envejecida, brechas de habilidades, márgenes de ganancias bajos y baja productividad. En esta línea, IFS destaca las tres tendencias que navegarán la turbulenta dinámica del mercado.

Digitalización e innovación en el sector de la ventilación

Siber automatiza todo tipo de procesos mecánicos generando documentación del proyecto y evitando modificaciones de presupuesto y retrasos en la finalización del mismo. Cuenta con una amplia gama de herramientas digitales de apoyo al prescriptor.

BIM suma una inversión de casi 6.000 millones en las licitaciones públicas de los últimos seis años

Cataluña lidera el ranking de implantación de la metodología de trabajo colaborativo Building Information Modeling. Sus ventajas en los procesos de proyectos del sector AECO, hacen que esta metodología sea cada vez más un requisito imprescindible.

La importancia del aislamiento térmico para mejorar la eficiencia energética de las plantas industriales

Durante los últimos cuatro años, los resultados de los TIPCHECK realizados ponen de manifiesto la gran capacidad de ahorro económico que proporcionan los sistemas de aislamiento en la edificación industrial. Casi el total de las fábricas auditadas no tienen aislamiento en accesorios de tuberías.

5 tendencias energéticas del sector inmobiliario para el 2023

Eaton analiza las tendencias de los sectores de los edificios comerciales, industriales y residenciales, donde la energía tendrá un papel fundamental.

¿Quieres saber qué son los muros de gaviones y para qué sirven? 

Los muros de gaviones están formados por una estructura de piedras y mallas de acero galvanizado o inoxidable. El resultado es una pieza bastante estética y práctica para cualquier lugar. Se emplean como muros de contención y meramente decorativos (construcción, paisajismo, muros).

¿Qué es un panel sandwich y cuáles son sus ventajas?

El panel sandwich, gracias a sus excelentes cualidades, permite a los ingenieros, arquitectos y constructores, llevar la edificación a otro nivel y reducir los costes relacionados con la instalación, montaje y mano de obra.

El papel de la biomasa en España

La biomasa es cualquier forma de materia orgánica que se puede utilizar como fuente de energía. Es una fuente de energía renovable y es menos contaminante que los combustibles fósiles, ya que al quemarse, produce menos emisiones de gases de efecto invernadero.

Noticias de actualidad