InicioEventosREBUILD 2022, el gran evento tecnológico de la edificación en España, vuelve...

REBUILD 2022, el gran evento tecnológico de la edificación en España, vuelve a Madrid

REBUILD 2022 se prepara para su quinta edición batiendo récords a tres meses de su celebración, y es que la feria tiene ya el 95% de su área expositiva ocupada y más de 350 firmas confirmadas, y en la que, además, prevé superar los 15.000 congresistas. El evento, que se celebrará en IFEMA Madrid del 26 al 28 de abril, abre sus acreditaciones para acudir a la cita que dará el pistoletazo de salida a la transformación de modelo edificativo de nuestro país exponiendo las claves sobre las que pivotará esta evolución: digitalización, industrialización, sostenibilidad y descarbonización.

Además, este año se introducirán las tendencias más recientes que impactarán en la industria, como el metaverso o la tecnología de los tokens aplicados a la edificación. También tendrán un protagonismo especial los fondos NextGenerationEU, que ayudarán a hacer frente a los retos que el sector tiene por delante, sobre todo en materia de sostenibilidad. REBUILD 2022 pondrá especial foco en una necesidad que se hizo más palpable con la llegada de la pandemia y los sucesivos confinamientos, el deber de todos los profesionales de la edificación de crear espacios orientados al bienestar y a la salud de las personas con el objetivo de mejorar su calidad de vida. “REBUILD 2022 se convierte en la cita anual de referencia para los profesionales de la edificación por su visión en identificar todas las nuevas tendencias, retos y cambios a los que nos enfrentamos en el sector. Nos encontramos de lleno en un cambio de modelo productivo y los fondos NextGen son una oportunidad clave para conseguirlo”, señala David Martínez, presidente de REBUILD y Consejero Delegado de AEDAS Homes.

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 dará las claves del cambio

En la nueva edición del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor congreso de innovación para los profesionales de la edificación, más de 400 expertos expondrán su visión sobre el futuro y por dónde debe discurrir la transformación del modelo productivo que ya está emprendiendo el sector.

La construcción industrializada, una tendencia que se expuso por primera vez en REBUILD, seguirá siendo uno de los temas más destacados de este Congreso por la revolución que ya está provocando en la edificación. Las empresas que están liderando este tipo de producción acudirán al evento a presentar sus avances y posibilidades para sus potenciales partners y, por tanto, empezar a generar sinergias que empiecen a marcar la nueva construcción del futuro.

También se presentarán los últimos avances tecnológicos para la urgente digitalización del sector, como, por ejemplo, la domótica, el conjunto de tecnologías que hace posible la construcción de los llamados “Smart buildings”, o el tratamiento de Blockchain aplicado a la construcción o soluciones disruptivas como PropTech y BuildTech. Además, durante esta edición, se elaborará el primer mapa mundial de startups ConTech, que se presentará dentro del Construction Tech Startup Forum. 

Ante un contexto nacional en el que tenemos alrededor de 27 millones de edificaciones pendientes de acometer reformas estructurales y en las que la sostenibilidad será el eje vertebrador de estos proyectos, esta área tendrá un especial protagonismo en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, con temas como la eficiencia energética, la rehabilitación, o la construcción circular basada en la reutilización de materiales.

Además, la captación de talento, tanto joven como femenino, también será un tema de debate en REBUILD como uno de los temas que más preocupa a las empresas y para el que se deben diseñar estrategias específicas cuanto antes.

Más de 350 firmas expositoras presentarán las últimas soluciones, materiales, tendencias y sistemas constructivos de los diferentes sectores que intervienen en un proyecto de edificación en cuanto a Iluminación, Interiores, Cocina, Baños, Cerramientos, Suelos y Superficies, Fachadas, Eficiencia Energética, Climatización, Domótica, BIM & Digital Solutions, Sistemas constructivos, Servicios e Inmobiliario. Firmas como ACR, AEDAS Homes, Aldes, Ardex Wedi, Arpada, Arquima, Avintia Grupo, Baublock, BAXI, BMI, Corian Design, Egoin, Evowall Technology, ExSitu, Faveker, FINSA, Grohe, Domo, Jung, Lignum Tech, Neinor Homes, Ramon Soler, Room 2030, Schneider Electric, Sika, Simon, Sodeca, Soler&Palau, Thermochip o Visendum, entre muchas otras, ya han confirmado su participación a REBUILD 2022. El evento también ampliará sus fronteras en esta edición con Dinamarca y Austria con sus primeros pabellones internacionales y que mostrarán su liderazgo en el ámbito del diseño de interiores.

La edificación pensada para el bienestar de las personas basada en la sostenibilidad, la digitalización e industrialización serán los ejes centrales del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0

artículos relacionados

Business Dating by NAN: el trabajo de meses en...

¿Buscas a los mejores players del sector para que te ayuden a conseguir tus objetivos en tus proyectos? ¡No te pierdas Business Dating by NAN el jueves 18 de mayo en Madrid!

Influyentes arquitectos se darán cita en BigMat Day 2023

El miércoles 29 de marzo, se celebra el Encuentro con Arquitectos, donde estudios de referencia abordarán la temática de "Transformaciones".

Presencia destacada de Sika como Global Partner de Rebuild...

Además de contar con un gran stand, Sika participará en diversas ponencias y presentará la nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad y el White Paper del Hormigón Sostenible.