fbpx
InicioAA Más NoticiasExplosión de color mirando al futuro

Explosión de color mirando al futuro

Estudio: Mariano

Tal y como asegura Mariano, rehabilitar significa trabajar con la historia de lo heredado del pasado y, sencillamente, hacerlo mirar hacia el futuro… Con esta idea se desarrolla la rehabilitación del espacio LH135, en Madrid. Nos situamos en un edificio llevado a cabo por un ingeniero, donde todo es pensamiento calculado, donde todo está donde debe estar: una buena estructura de hormigón bien ordenada, unas instalaciones bien repartidas, unos materiales duraderos, una fachada rotunda y mucha luz. En esta línea, el arquitecto responsable pone en valor la belleza de un suelo de terrazo, como el que utilizan en los impresionantes palacios venecianos, la nobleza de los pilares de hormigón como nos enseñaron los romanos, una fachada de piedra caliza o un vestíbulo de granito.

En el caso de los sótanos, se ha llevado a cabo una intervención nueva, respetuosa con lo existente y que, además, estaba cargada de alegría mediante un solo color: el amarillo. Para señalizar, para marcar los recorridos en el suelo, para enumerar las puertas de paso… Junto a ello, aparecen las celosías de las paredes, los pilares de hormigón, las luminarias en techo y paredes.

El color amarillo aparece en todas las plantas, tanto para el acceso desde la calle como desde el coche, sin estatus diferenciadores, indicando dónde están sus ascensores, accesos a las diferentes oficinas, rótulos de planta que, como en los garajes, aparecerán mezclados con los “nobles” pavimentos de terrazo de cada planta. Al llegar a las diferentes plantas, cada oficina se distingue por el uso del color: una rosa, otra blanca, otra naranja, etc.

El color amarillo aparece en todas las plantas, tanto para el acceso desde la calle como desde el coche, sin estatus diferenciadores

Estas oficinas se comportan como espacios diáfanos perfectamente predispuestos para fomentar ambientes colaborativos y transparentes donde, junto al color, se consigue un ambiente óptimo para los trabajadores. Además, en algunas de las plantas, las oficinas disponen de terrazas, también recuperadas, con el objetivo de favorecer un ambiente distendido entre los empleados dentro del entorno laboral.

artículos relacionados

La T4 de Madrid-Barajas se prepara para una expansión...

Estudio Lamela, en colaboración con Rogers Stirk Harbour + Partners, liderará la ambiciosa expansión de las Terminales T4 y T4S del Aeropuerto de Madrid-Barajas, prometiendo una transformación arquitectónica que combina innovación y diseño.

GOe–Gastronomy Open Ecosystem: una oda a la gastronomía e...

En un emocionante proyecto de colaboración entre el estudio de arquitectura Bjarke Ingels Group y el Basque Culinary Center, Donostia-San Sebastián se prepara para acoger GOe, un innovador ecosistema que fusiona la arquitectura y la gastronomía.