InicioActualidadCasaDecor 2020 lanza la campaña #CasaDecorSostenible

CasaDecor 2020 lanza la campaña #CasaDecorSostenible

Casa Decor quiere dar un paso firme y decidido hacia la sostenibilidad, lanzando, para la edición de Casa Decor 2020, la campaña #CasaDecorSostenible, que implica un compromiso palpable y real con la forma en que se construye y se habitan las viviendas.

Productos y proyectos sostenibles

Numerosas firmas e interioristas participantes de Casa Decor llevan trabajando años, de forma discreta y casi anónima, en productos y proyectos sostenibles. Son muchos los fabricantes que presentan en la Exposición materiales innovadores con certificación de sostenibilidad y sellos de ecoeficiencia. Precisamente es este trabajo y esfuerzo lo que se quiere mostrar y sacar a la luz en la próxima edición de Casa Decor 2020.

¿Que se puede hacer?

Se ha de actuar visibilizando y poniendo en valor aquellos productos y espacios que apuesten con decisión por la sostenibilidad. En el contexto del diseño de interiores, y particularmente dentro la Exposición, se atenderá con responsabilidad tres áreas de actuación.

Proyectos

Cualquier actuación sostenible debe basarse en un proyecto que, desde un inicio, optimice los recursos y la energía, con soluciones ecoeficientes y reducción de residuos. Por ello, se estudiarán todos los proyectos bajo estas premisas y se solicitará el compromiso de los interioristas para que actúen en consecuencia.

Materiales

Se identificarán adecuadamente aquellos productos (materiales, piezas de mobiliario u objetos) cuyo ciclo de vida sea respetuoso con el medio ambiente en cualquiera de sus fases: diseño original, obtención de la materia prima, proceso de producción, embalaje, distribución, instalación, consumo y, por supuesto, fin de vida del objeto.

Residuos

Al ser Casa Decor un evento efímero, el objetivo es que la gran mayoría de los productos utilizados en los espacios prolonguen su vida útil tras la clausura de la exposición. Se guiarán por el principio de las 5 Erres aplicables a la gestión de residuos; reciclar, reducir, reusar, recuperar y reparar.

Informar y difundir

Se quiere participar activamente en la difusión de proyectos y productos sostenibles, y llegar, ya no sólo a los 50 mil visitantes de cada edición, sino utilizar todos los canales impresos y digitales para que el mensaje llegue a los millones de personas que conforman la audiencia a través de noticias y publicaciones, notas de prensa, publicidad, redes sociales, web, blog, newsletters, etc.

Objetivos de futuro

  • Hogares, centros de trabajos y espacios públicos saludables y sostenibles,que reduzcan el consumo energético gracias a las nuevas tecnologías domóticas y sistemas lumínicos eficientes.
  • Materiales y revestimientos producidos con conciencia medioambiental, con materias primas orgánicas, renovables, reciclables y biodesechables.
  • Objetos hermosos pero funcionales, ecodiseñados apropiadamente para durar en el tiempo. No queremos objetos de usar y tirar.
  • Prescindir al máximo del plástico contaminante.
  • Eliminar los residuos, a través de sistemas de reciclaje, recuperación y remanufacturación, siendo el fin último no generar ningún desecho.
artículos relacionados

REBUILD 2023 confirma que la industrialización es el motor...

En la 6ª edición de la cumbre participaron representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de la Comunidad de Madrid y del CSCAE.

¿Qué son las filtraciones en las paredes? causas, tipos...

Es importante tener en cuenta la complejidad de los factores que pueden influir en la aparición de filtraciones en las paredes y abordarlos de manera integral.

Diseño y luminosidad en esta vivienda de esencia industrial...

El equipo de diseño de Ramos Bilbao ha creado una vivienda única y acogedora en un complejo residencial comunitario. El uso de HIMACS en la cocina y el mobiliario en blanco crea una atmósfera luminosa, mientras que la madera aporta calidez. Descubre cómo se ha conseguido crear privacidad en el jardín y una vivienda con carácter independiente.