InicioActualidadSchlüter-Systems inaugura en Castellón un edificio pionero con certificación Passivhaus

Schlüter-Systems inaugura en Castellón un edificio pionero con certificación Passivhaus

Werner Schluter fundadorEl pasado día 30 de marzo se inauguró en la sede de Schlüter-Systems en Onda (Castellón), Schlüter-OrangeBox, un nuevo edificio anexo a su centro de distribución y a sus oficinas, destinado a la exposición de producto y a la actividad formativa. Además, la instalación de los diferentes sistemas de climatización, aislamiento térmico y de impermeabilización de Schlüter-Systems han permitido ajustarse al riguroso están-dar Passivhaus. Esta certificación asegura un consumo de energía casi nulo de calefacción y refrigeración del edificio.

El gerente de la firma en nuestro país, Jorge Viebig, fue el anfitrión del acto, al que asistieron autoridades y numerosos clientes y colaboradores, además de una nutrida representación internacional y nacional del fabricante. Así, estuvieron presentes en la inauguración el Alcalde de Onda Joaquín Huguet y el teniente de alcalde del área de Territorio, Sostenibilidad y Dinamización Àngel Luís Badenas, los fundadores Werner y Bärbel Schlüter y los directores actuales de la enseña, Marc y Udo Schlüter. Junto a ellos, acudieron a On-da los responsables de las delegaciones de Italia, Norte América, Francia, Reino Unido y Turquía. Fue un evento que contó con varias intervenciones en las que tanto el Alcalde de Onda, Ximo Huguet, como el socio fundador y miembros pertenecientes a Passivhaus hicieron hincapié en que en su construcción se haya apostado por la sostenibilidad, siendo este edificio la primera rehabilitación de la Comunidad Valen-ciana en obtener el certificado de construcción sostenible Passivhaus. Werner Schlüter reafirmó “el com-promiso de Schlüter-Systems a través del nuevo centro OrangeBox con la transmisión de soluciones inno-vadoras que ayudan a construir el futuro”. A su vez el alcalde de Onda, Joaquín Huguet, ha incidido en la “importancia de la formación y el reciclaje de profesionales como clave para que el sector innove y esté saliendo de la crisis económica”.

Jorge Viebig gerenteTodos los asistentes conocieron de primera mano la nueva infraestructura, que consta de una nave de 400 m2, dividida en dos áreas, una de formación y otra de exposición. En su construcción se ha apostado por unos acabados en el que priman las baldosas cerámicas instaladas con sistemas de Schlüter-Systems y como reconoce Jorge Viebig, director de la compañía “ya se ha comenzado a acoger cursos para formar a profesionales de la colocación cerámica y esperamos poder seguir aportando soluciones de profesionales para profesionales”. Con estas nuevas instalaciones Schlüter-Systems apuesta, una vez más, por la filial española como activo estratégico para seguir optimizando las sinergias con el sector azulejero, y se posi-ciona como una empresa puntera con unas instalaciones de primer nivel que harán que la sede de Onda, centralice la actividad formativa de Schlüter-Systems en todo el territorio español.

Pincha sobre las imágenes para verlas a tamaño completo

artículos relacionados

Estudiar Arquitectura a distancia: ¿cómo y dónde?

España se erige como un terreno fértil para estudiar Arquitectura a distancia. Descubre las opciones académicas, los retos y las universidades destacadas en este campo.

La Universidad Politécnica de Cataluña mejora la calidad del...

Una buena calidad del aire en las aulas mejora la concentración y evita problemas de fatiga o respiratorios. Por ello, la UPC ha contado con Soler & Palau para mejorar este aspecto

El Centro de Arte Hortensia Herrero finaliza su rehabilitación...

El rehabilitado Palacio Valeriola en Valencia reabrirá en noviembre como el Centro de Arte Hortensia Herrero, fusionando patrimonio histórico y arte contemporáneo.