¿Qué es el cemento Portland y para qué sirve?
El cemento Portland es un material de construcción compuesto por la mezcla de caliza, silicatos de calcio y arcilla molida muy fina. ¿Quieres saber cuáles son sus usos, cuántos tipos hay, cómo se fabrican y quién lo hace en España? Sigue leyendo.
BIM como motor para alcanzar la revolución circular en la construcción
Gracias a BIM, se tiene una visión completa de todos los actores activos en el proceso de diseño y construcción de los inmuebles. Permite conocer la trazabilidad de los elementos de forma eficiente y rápida, visualizando el estado de un proyecto en tiempo real.
La construcción industrializada en España
El sector de la construcción y la vivienda está cada vez más preparado para abrazar cambios. La construcción industrializada se ha consolidado en nuestro país por su rapidez, eficiencia y versatilidad y por representar una opción muy atractiva tanto para particulares como para profesionales.
La accesibilidad cognitiva en los entornos construidos
La accesibilidad cognitiva es la condición de los entornos, procesos, actividades, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos que permiten la fácil comprensión y la comunicación. En resumen, trata de hacer la vida más fácil a todas las personas.
Adaptarse al cambio en la construcción: las tendencias que marcarán los próximos años
La industria de la construcción enfrenta desafíos como una fuerza laboral envejecida, brechas de habilidades, márgenes de ganancias bajos y baja productividad. En esta línea, IFS destaca las tres tendencias que navegarán la turbulenta dinámica del mercado.
Digitalización e innovación en el sector de la ventilación
Siber automatiza todo tipo de procesos mecánicos generando documentación del proyecto y evitando modificaciones de presupuesto y retrasos en la finalización del mismo. Cuenta con una amplia gama de herramientas digitales de apoyo al prescriptor.
BIM suma una inversión de casi 6.000 millones en las licitaciones públicas de los...
Cataluña lidera el ranking de implantación de la metodología de trabajo colaborativo Building Information Modeling. Sus ventajas en los procesos de proyectos del sector AECO, hacen que esta metodología sea cada vez más un requisito imprescindible.
La importancia del aislamiento térmico para mejorar la eficiencia energética de las plantas industriales
Durante los últimos cuatro años, los resultados de los TIPCHECK realizados ponen de manifiesto la gran capacidad de ahorro económico que proporcionan los sistemas de aislamiento en la edificación industrial. Casi el total de las fábricas auditadas no tienen aislamiento en accesorios de tuberías.
5 tendencias energéticas del sector inmobiliario para el 2023
Eaton analiza las tendencias de los sectores de los edificios comerciales, industriales y residenciales, donde la energía tendrá un papel fundamental.
¿Quieres saber qué son los muros de gaviones y para qué sirven?
Los muros de gaviones están formados por una estructura de piedras y mallas de acero galvanizado o inoxidable. El resultado es una pieza bastante estética y práctica para cualquier lugar. Se emplean como muros de contención y meramente decorativos (construcción, paisajismo, muros).
¿Qué es un panel sandwich y cuáles son sus ventajas?
El panel sandwich, gracias a sus excelentes cualidades, permite a los ingenieros, arquitectos y constructores, llevar la edificación a otro nivel y reducir los costes relacionados con la instalación, montaje y mano de obra.
El papel de la biomasa en España
La biomasa es cualquier forma de materia orgánica que se puede utilizar como fuente de energía. Es una fuente de energía renovable y es menos contaminante que los combustibles fósiles, ya que al quemarse, produce menos emisiones de gases de efecto invernadero.
Preocupación en el sector del hormigón ante las perspectivas de 2023
Los últimos datos disponibles de producción de hormigón, la evolución del consumo de cemento y la esperada recesión están afectando negativamente a las expectativas económicas de los fabricantes de hormigón, según recoge ANEFHOP.
Los edificios seguirán siendo insostenibles hasta que no se midan sus impactos
Los edificios sólo serán sostenibles si se analizan sus impactos ambientales desde antes de su construcción hasta después de su demolición, es decir, si se impone la perspectiva del ciclo de vida. Así se desprende del proyecto europeo LIFE Level(s), impulsado por la Comisión Europea para generalizar la edificación sostenible en Europa mediante una mayor sensibilización y la utilización del marco Level(s).
Promoción O7, 122 viviendas en pleno pulmón verde de Barcelona
Kronos Homes inicia la comercialización de las 122 viviendas del proyecto ‘O7’. Este complejo residencial está ubicado en Montjuic, entorno de gran valor natural y cerca de instalaciones deportivas, redes de transporte y colegios.