Cuidados y consejos para adecuar tu terraza o balcón
En la actualidad, las terrazas, balcones y áticos se han convertido en el sueño de muchos, y es que estos espacios que se encuentran en las alturas de la ciudad, suponen una desconexión frente a los ruidos de la urbe.
Tendencias este 2022 en domótica, iluminación e interiorismo tecnológico
Con el objetivo de diseñar experiencias únicas de sonido, vídeo e iluminación en espacios inolvidables, Alberto Torrens, managing director de Espacio Scena, nos desvela cuáles son las tendencias que se esperan para este 2022.
Día Mundial de la Eficiencia Energética: hacer más con menos
El Día Mundial de la Eficiencia Energética, este 5 de marzo, se ha usado tradicionalmente como una fecha para sensibilizar sobre la necesidad de reducir el consumo de energía mediante su uso razonable y sostenible.
Más de 745.000 euros para mejorar la accesibilidad de los edificios de viviendas
El programa ‘Sin Barreras’ de la Fundación Mutua de Propietarios ha entregado más de 745.000 euros en ayudas para mejorar la accesibilidad de los edificios de viviendas donde residen personas con movilidad reducida, según recoge el balance anual presentado por la entidad.
Rehabilitaciones, sí: integrales y bajo estándares responsables
Desde la Plataforma de Edificación Passivhaus, hacen un llamamiento a autoridades, técnicos y usuarios para que seamos responsables en un momento clave para España en el que hay que apostar por rehabilitaciones exigentes y ambiciosas.
Horóscopo Verde: una planta para cada signo del zodiaco
El paisajista Fernando Pozuelo ha elaborado este Horóscopo Verde en el que recomienda las plantas más adecuadas para cada uno de los signos.
Rehabilitación de viviendas: las ayudas que llegan en 2022
Conscientes de lo tedioso que puede ser en algunos casos materializar la solicitud de estas ayudas, desde habitissimo ofrecen las claves para aprovechar estas ayudas y mejorar así nuestra vivienda.
¿Por qué nuestra ciudad necesita más jardines verticales?
El crecimiento de las grandes ciudades de todo el mundo continúa imparable. Cada vez aglutinan un mayor número de personas, por lo que todas ellas tendrían que tener un objetivo común: ofrecer a sus ciudadanos la mayor calidad de vida posible.
Casi 8 de cada 10 españoles han realizado alguna renovación o mejora en su...
VELUX ha realizado un nuevo estudio que revela que el 77% de los españoles ha realizado alguna renovación o mejora en el hogar durante 2021.
Una instalación fotovoltaica de 84kw supone un ahorro de consumo en red de 40/50%...
La ONU designó el 28 de enero como el día clave del año para concienciar sobre la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para frenar el calentamiento global y el cambio climático.
Cómo duplicar el ritmo de rehabilitación de colegios sin aumentar la inversión pública
PEP hace un llamamiento a las Administraciones públicas sobre la necesidad de construir y rehabilitar los colegios en España a gran escala para que los alumnos estudien en instalaciones de bajo consumo y con mejores condiciones para su salud y rendimiento escolar.
La industria cerámica apuesta por la economía circular para garantizar la sostenibilidad de la...
Entre el 10% y el 15% de los materiales se desperdician durante el proceso de construcción. Para evitarlo la industria cerámica está decidida a apostar por la economía circular con sus productos de origen natural, altamente reciclables y recuperables.
Metaverso: una realidad inminente para empresas y consumidores
Una mesa redonda en la que arquitectos, artistas y diseñadores se impusieron como miembros clave para diseñar este nuevo universo en el que el usuario tiene un papel activo e influyente.
La arquitectura verde como alternativa sostenible al desarrollo urbano
Hoy en día, la sostenibilidad es una prioridad. Una prioridad para empresas, consumidores y administraciones. Esto no es una suposición, sino una realidad que se ha traducido en un cambio del comportamiento en la población.
Entornos virtuales y colaborativos para industrializar la construcción sostenible
Evolucionar en el sector de la construcción a través de la innovación y la digitalización son objetivos fundamentales para obtener y asegurar un futuro mejor y más sostenible.