Se pretende ubicar el nuevo edificio como resultado de ese contexto, respondiendo a las necesidades desde la ciudad existente y atendiendo al futuro desarrollo de esta.
El grupo industrial y tecnológico Alibérico es un referente mundial en la fabricación de materiales avanzados de aluminio con una presencia más más de 80 países.
Los responsables del encargo tenían la idea de mantener la esencia de lo que habían sido las paredes iniciales que llevaban escrita parte de su historia.
En un entorno privilegiado, una de las antiguas plazas de mercado de la ciudad de Burgos, y junto a la histórica Casa del Cordón, se desarrolla un proyecto arraigado al subsuelo.
Todos los muros de ladrillo y piedra, así como las bóvedas de ladrillo macizo de los techos, son encalados, despojándose de cualquier revestimiento anterior.
A cargo de Estudio ji Arquitectos, este proyecto consiste en la rehabilitación de unas viejas cuadras de caballos para convertirlas en un lugar de retiro temporal para un fotógrafo, un espacio cargado de simbolismo e historia.
Bajo la firma del estudio Nodopía, Casa Cabanyal es una vivienda entre medianeras ubicada en uno de los barrios con más personalidad de Valencia, el Cabanyal.
Los estudios de arquitectura han visto ante sí la belleza inherente del tiempo en esta rehabilitación, y lo han tomado como bandera en las decisiones del proyecto.
Proyectada por el estudio Tigges Architekt, la vivienda se compone de un único edificio a cuatro vientos y su implantación en la zona alta del terreno permite a sus habitantes disfrutar de unas vistas privilegiadas sobre el Valle Sant Daniel y el Montseny.
Este encargo, a cargo de Arenas Basabe Palacios Arquitectos, ha consistido en el diseño, ejecución y construcción de un edificio residencial en la calle Claudio Coello 121, en pleno barrio de Salamanca (Madrid).
Una gran lámina de agua domina este espacio y lo amplifica al reflejar la fachada interior de la casa y el cielo. De este modo, el ingreso a la vivienda se convierte en un recorrido cambiante, agradable y armónico.
Ayllón . Paradela . De Andrés Arquitectos proyecta esta vivienda unifamiliar entre medianeras en el barrio de Hortaleza, en Madrid. Actualmente, se demanda una arquitectura con una flexibilidad más allá de lo estrictamente funcional.
Bajo la firma GRAS Reynés Arquitectos, el encargo consiste en 15 viviendas distribuidas en 2 bloques de 2500 m2 en total con piscina comunitaria y jardines.