Una Case Study House en el centro de Madrid
Este proyecto consiste en una reforma integral de una luminosa vivienda especialmente marcada por la estructura original del edificio.
Shanghai 2010
La Exposición Mundial de Shanghai, que se celebra de mayo a octubre de este año, tiene por lema Mejor ciudad, mejor vida. Hacemos un...
Petit Village, un laboratorio social basado en economía colaborativa firmado por Agvar Arquitectos
Se plantea un hábitat de espacios con carácter evolutivo. Vivir, trabajar, divertirse, descansar, comunicarse, comprar....Un lugar intergeneracional para mayores y pequeños. Un edificio multifuncional donde habitantes y trabajadores encuentran espacios comunes.
Paisaje Interior: un espacio reducido con vocación integradora y de circulación
Una cocina con vistas al salón o un tocador con vistas al dormitorio. No, no se trata de una cruel apología del confinamiento, sino de un homenaje a la integración selectiva de los espacios en los que vivimos los mejores momentos de nuestra vida.
Cruz y Ortiz dan forma al Campus de la Salud de Granada
Los arquitectos sevillanos Antonio Cruz y Antonio Ortiz han sido los encargados de proyectar el edificio principal del nuevo campus universitario Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada. El edificio de Servicios Generales, que dotará de servicios al resto de las facultades del campus, está formado por siete cuerpos para una superficie de 18.200 m2.
Zooco Estudio: De antiguo establo a vivienda estacional
La estructura metálica y el hormigón aportan el contrapunto contemporáneo a esta excelente muestra de arquitectura tradicional cántabra.
Hospital general de Collado Villalba: funcionalidad, diseño e innovación para afrontar los nuevos...
El hospital ha recibido en 2020 la certificación de AENOR que le avala como Hospital libre y seguro frente a la Covid-19.
Wilshire, el cielo de Los Ángeles
Con una altura de 335 metros, el rascacielos Wilshire Grand Center se acaba de coronar como la estructura más alta de Los Ángeles. Innovación, diseño y calidad se dan la mano en un proyecto de AC Martin Architects que pretende servir de motor para revitalizar el corazón cultural y la actividad económica de la ciudad californiana.
Un hogar amplio y flexible donde la luz y el espacio fluido son los...
En la rehabilitación integral de esta vivienda, localizada en un barrio de Madrid, se han combinado dos estrategias para generar un espacio fluido y flexible: la creación de un núcleo central servidor y la separación de la casa en dós ámbitos, uno público y otro privado.
Economía, eficacia y belleza de la mano de Burgos & Garrido Arquitectos
Sobre un soporte geométrico exacto, se ha compuesto un rompecabezas de viviendas en el que todas las piezas son valiosas.
Recuperando las palmeras: un nuevo y elegante hotel y plaza pública en el corazón...
Borgos Pieper ha concluido gracias a Millenium Hotel Real Estate un nuevo hotel Radisson Collection de cinco estrellas y transformado la Plaza de la Magdalena en el centro histórico de Sevilla.
Un vuelo a la Terminal Privada en el Aeropuerto de Manises
El proyecto para esta Terminal Privada, a cargo de ERRE Arquitectura, plantea una geometría clara y rotunda definida por un único volumen (120 x 47metros) en el que la materialidad metálica exterior que envuelve el edificio unifica sus diversas funciones y estructuras.
Así será la nueva sede sostenible de L’Oréal
El nuevo edificio pretende conseguir un imagen simbólica y representativa en su visión desde la madrileña calle Alcalá. Para ello, se busca una volumetría potente y sencilla, generando una escala adecuada que permita identificar y entender el edificio desde su visión lejana.
Una caja compacta, útil y eficaz firmada por Javier de las Heras Solé
El proyecto ha permitido convertir su medianera en una fachada más y así completar y resolver todo el perímetro del equipamiento existente.
Un recorrido común y sinuoso que fomenta la interacción entre distintos grupos de edad
El objetivo fundamental de esta primera parte de la intervención consiste en fomentar la interacción entre distintos grupos de edad mediante la introducción de múltiples modalidades deportivas adaptadas a cada uno de ellos.