InicioDestacadasLa rehabilitación protagoniza el último de NAN Arquitectura

La rehabilitación protagoniza el último de NAN Arquitectura

En el número de septiembre-octubre de NAN Arquitectura ponemos en el punto de mira a la rehabilitación a través de tres singulares proyectos. De Barcelona a Madrid pasando por Ourense, déjate sorprender por tres rehabilitaciones impecables firmadas por Gutierrez-delaFuente Arquitectos, Office for Strategic Spaces y Müller Feijoo Arquitectos.

Entrevistamos a Miguel Ángel Gallardo, presidente de AFELMA, para indagar en los beneficios de las lanas minerales en la construcción. ¿Qué ejemplos de éxito de rehabilitación energética podríamos tomar como referencia? ¡Te lo contamos!

Además, pulsamos la botonera para desplazarnos por los ascensores más punteros en nuestro escaparate de elevación. Conocemos este sector a través de cifras muy representativas y descubrimos por qué el ascensor urbano desempeña un papel crucial como motor de cambio en la sociedad.

Dos proyectos de interiorismo te están esperando en el interior de estas páginas de la mano de CírculoCuadrado y El Equipo Creativo llenos de luz y brisa mediterránea. Y, por si te perdiste o quieres rememorar todo lo acontecido el pasado pasado 1 de junio en el Palau de Congressos de Barcelona, podrás deleitarte en las últimas páginas de este número con la crónica de la segunda edición de Hotel Design Xperience.

artículos relacionados

La Universidad Politécnica de Cataluña mejora la calidad del...

Una buena calidad del aire en las aulas mejora la concentración y evita problemas de fatiga o respiratorios. Por ello, la UPC ha contado con Soler & Palau para mejorar este aspecto

El ‘total white’ de un piso concebido como una...

Estudio Gurú ha diseñado este piso donde el 'total white' es sin duda el protagonista, así como los pliegues. Un hogar concebido para una pareja que no esperaba una vivienda tradicional

El Centro de Arte Hortensia Herrero finaliza su rehabilitación...

El rehabilitado Palacio Valeriola en Valencia reabrirá en noviembre como el Centro de Arte Hortensia Herrero, fusionando patrimonio histórico y arte contemporáneo.