La Fundación Laboral de la Construcción se complace en anunciar una serie de ocho webinarios que se llevarán a cabo a partir de este mes de septiembre y hasta finales de octubre, con el objetivo de ofrecer recursos de orientación vocacional, académica y profesional en el sector de la construcción. Estos webinarios forman parte del proyecto “Cimientos para el Empleo” – “Generación Cambio”, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y tienen como objetivo mejorar el acompañamiento a la inserción laboral de futuros profesionales en la construcción.
Los encuentros online, cada uno con una duración de dos horas, están diseñados para fomentar la colaboración entre entidades sociolaborales, servicios públicos de empleo, centros educativos y de formación. La iniciativa busca desarrollar una estrategia de coordinación con administraciones, empresas y la ciudadanía para facilitar la incorporación de personas cualificadas en los oficios de la construcción. Esto se logrará a través del desarrollo de recursos y metodologías validadas por experiencias adaptadas a las realidades y características locales y productivas de cada una de las comunidades autónomas de España.
Los webinarios, titulados “Red de Orientación”, se llevarán a cabo los días 18, 20, 22, 27 y 29 de septiembre, así como los días 2, 4 y 6 de octubre, en horario de 09:30 a 11:30 horas. Están dirigidos a orientadores profesionales de la Administración Pública, del tercer sector, orientadores académicos de centros educativos y técnicos en selección de profesionales en el sector privado.
Entre los temas que se abordarán en estos webinarios se encuentran los desafíos sociales en el mercado laboral de la construcción, la presentación de recursos de orientación profesional y académica, la derivación de itinerarios, así como la presentación de recursos territoriales de los servicios de empleo de la Fundación Laboral de la Construcción. También se promoverán dinámicas de refuerzo del trabajo en red y networking entre los participantes.
Desde la Fundación Laboral de la Construcción se destaca la importancia de atraer nuevos profesionales al sector de la construcción y mejorar el conocimiento sobre las oportunidades que ofrece, así como los requisitos de acceso para personas desempleadas, colectivos específicos como jóvenes y mujeres, entidades de inserción sociolaboral, servicios públicos de empleo y la comunidad educativa. El proyecto “Cimientos para el Empleo” ha desarrollado recursos específicos en materia de orientación vocacional y sociolaboral para facilitar una toma de decisiones informada y acompañar los procesos de transición al empleo.
Este conjunto de webinarios representa un paso importante hacia la mejora de la empleabilidad y el fortalecimiento del sector de la construcción en España, impulsando la formación y el empleo en esta industria fundamental para el desarrollo económico del país.