InicioActualidadLa organización del Premio Europeo AHI anuncia las obras seleccionadas en las...

La organización del Premio Europeo AHI anuncia las obras seleccionadas en las categorías de Patrimonio Construido y Espacios Exteriores

En esta edición se han presentado un total de 241 proyectos, correspondientes a 28 países europeos diferentes. Se confirma pues el creciente interés por el certamen, como lo demuestra el alto índice de nuevos participantes, que en esta ocasión ha superado el 50% del total.

Un total de 26 obras (16 en la categoría de Patrimonio construido y 10 en la categoría de Espacios exteriores) han sido seleccionadas por los Jurados del Premio Europeo AHI de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, certamen bienal organizado conjuntamente con el Colegio de Arquitectos de Catalunya y que tiene como principal objetivo el dar visibilidad y reconocimiento a la buena práctica en la intervención patrimonial en Europa.

Seleccionados en la Categoría de Patrimonio Construido

City Hall of Antwerp, por HUB, Origin y Bureau Bouwtechniek – Foto: ©Stijn Bollaert

El Jurado internacional de la Categoría de Intervención en el Patrimonio Construido, compuesto por las arquitectas Dikkie Scipio y Susana Valbuena, y el arquitecto Kimmo Lintula, ha seleccionado, entre un total de 174 proyectos presentados, los siguientes:

V&A Exhibition Road Quarter, Londres, por AL_A. – Foto: ©Hufton – Crow

Seleccionados en la Categoría de Espacios Exteriores

Por su parte, el Jurado de la Categoría de Espacios Exteriores, compuesto por los arquitectos Chris Rankin y Pasqual Herrero, y la arquitecta Maria Viñé, ha seleccionado, entre un total de 31 proyectos presentados, los siguientes:

El fallo de la 6ª edición con las obras ganadoras y finalistas en las 4 categorías del Premio (además de las mencionadas el Premio también tiene las categorías de Difusión y Planeamiento, y 2 Menciones especiales, New European Bauhaus y Restauración) se dará a conocer el próximo 1 de junio en Barcelona, en una ceremonia que tendrá lugar en la Sala Pau Gil del recinto modernista del Hospital de Sant Pau.

artículos relacionados

Sunset at the Treetops: Una vivienda unifamiliar en Sevilla...

Su ubicación estratégica en un terreno contiguo a un espacio protegido, con una orografía compleja y un desnivel pronunciado, ha sido el punto de partida para la creación de un diseño único y cautivador.

Explorando el pasado y el presente: Casa Museo Amatller...

En la Casa Museo, se han utilizado materiales como planchas de Deployé y metacrilato para establecer un registro estético que cree un nuevo diálogo y no compita con lo existente.

Economistas y arquitectos recomiendan rehabilitar ahora para aprovechar las...

El CSCAE y el Consejo General de Economistas de España (CGE) ofrecen un decálogo para afrontar un proyecto de rehabilitación con garantías,