InicioActualidadDecaen las obras con prefabricado de hormigón en 2022 y en enero...

Decaen las obras con prefabricado de hormigón en 2022 y en enero 2023

ANDECE, la asociación nacional de la industria del prefabricado de hormigón, acaba de publicar sus estadísticas de seguimiento de número de obras con productos prefabricados de hormigón, basadas en los datos de visados de obras suministrados por Doubletrade – Construdatos. El número de obras con prefabricado de hormigón en 2022 ha disminuido un 24% respecto del año anterior.


Más aún, la evolución de número de obras con prefabricado de hormigón desde 2019, muestra como las cifras están por debajo de antes de la pandemia.

ANDECE también ha publicado los datos comparativos de enero 2023 respecto de enero 2022. El comienzo del año 2023 arroja una situación peor de lo esperado. El número de obras con prefabricado de hormigón en enero 2023 se ha desplomado un 40% respecto a enero 2022.


A la inestabilidad de costes de materias primas y de costes energéticos, se une la hiperinflación de costes financieros y el aumento de los costes medioambientales, así como el incremento de cotizaciones sociales y otros impuestos y costes laborales.

La caída de actividad, junto con el alza de todos esos costes, daña las cuentas de muchas de las pymes de la industria. El sector confía en la agilización de los Fondos Europeos y en que las Administraciones Públicas reconozcan los verdaderos costes que las pymes están teniendo que asumir.

artículos relacionados

REBUILD 2023 confirma que la industrialización es el motor...

En la 6ª edición de la cumbre participaron representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de la Comunidad de Madrid y del CSCAE.

¿Qué son las filtraciones en las paredes? causas, tipos...

Es importante tener en cuenta la complejidad de los factores que pueden influir en la aparición de filtraciones en las paredes y abordarlos de manera integral.

Diseño y luminosidad en esta vivienda de esencia industrial...

El equipo de diseño de Ramos Bilbao ha creado una vivienda única y acogedora en un complejo residencial comunitario. El uso de HIMACS en la cocina y el mobiliario en blanco crea una atmósfera luminosa, mientras que la madera aporta calidez. Descubre cómo se ha conseguido crear privacidad en el jardín y una vivienda con carácter independiente.