InicioDestacadasTwelve: una forma geométrica contundente fácilmente identificable

Twelve: una forma geométrica contundente fácilmente identificable

Ubicada en Mallorca, concretamente en Santa Ponça, Twelve es una vivienda unifamiliar aislada diseñada por el despacho Jaime Salvá Arquitectura & Interiorismo en la que se ha apostado por las líneas rectas y los espacios limpios.

JSS24

La construcción sigue un estilo arquitectónico mediterráneo contemporáneo, cuidándose la distribución para obtener unos espacios amplios, extremadamente luminosos, con ventilación cruzada, conectando interior y exterior para conseguir una mayor sensación visual.

Estos espacios se convierten en un juego de volúmenes que se transforman en una arquitectura icónica, donde se fusiona la forma y la función, ya que cualquier gesto
arquitectónico obedece a un motivo funcional.

Se han utilizado pocos materiales, pero muy pensados, como la piedra seca local del municipio de Santanyí —utilizada en muros tanto exteriores como interiores— o la piedra caliza gris balear, que aporta unos tonos muy neutros que aportan armonía en los espacios, potenciando la voluntad de hacer de la vivienda un hogar y un espacio de relajación donde sentirse a gusto.

La constructora Islabau ha sido la encargada de levantar esta vivienda, con el diseño y dirección de obra de Jaime Salvá como arquitecto e Iñaki Fernández como arquitecto técnico, siguiendo criterios de sostenibilidad, principalmente mediante los elementos pasivos, como son la orientación respecto al sol o la ventilación cruzada, así como unos buenos aislamientos térmicos en el forro de la vivienda con el sistema SATE.

La simplicidad de poder dibujar a mano rápidamente la geometría formal de la vivienda y que esta sea fácilmente reconocible fue precisamente lo más complejo de conseguir.

La conexión entre el interior y el exterior ha sido uno de los puntos más importantes a la hora de diseñar la vivienda. Nada más entrar en ella nos encontramos con un patio lleno de vegetación, y la forma geométrica de la vivienda nos va generando espacios exteriores relacionados con los interiores, otorgándole a cada uno de ellos su tamaño adecuado, su apropiada orientación al sol y sus sombras. De esta manera, se amplía la sensación espacial y se optimiza el uso de todas las estancias.

artículos relacionados

Redescubriendo Andalucía en la Semana de la Arquitectura y...

La Semana de la Arquitectura en Málaga y Sevilla, junto con los festivales Open House, ofrecen una diversidad de actividades que destacan la riqueza arquitectónica y cultural de Andalucía.

El papel pintado, protagonista estelar en la decoración de...

El papel pintado ha evolucionado para convertirse en un elemento esencial en la decoración contemporánea, conjugando el encanto de lo antiguo con un toque moderno y sofisticado.