InicioDestacadasNueva gama de chimeneas acristaladas ecoeficientes

Nueva gama de chimeneas acristaladas ecoeficientes

Desde hace más de 50 años, la firma Focus ha cambiado las reglas, siendo la primera que desplazó la chimenea de la pared para colocarla en medio de los espacios, convirtiéndola en el centro de atención.

Comprometida con la innovación, la compañía apuesta por la transformación de sus chimeneas de leña con un triple objetivo: de rendimiento energético, de ecorresponsabilidad y de no alterar nunca su diseño. Con el lanzamiento de las nuevas versiones acristaladas del Domofocus y del Ergofocus, dos modelos emblemáticos de la marca, Focus amplía su gama de modelos ecoeficientes.

Más allá del diseño, el rendimiento energético

Focus presenta una selección de tres modelos certificados Ecodesign. Estos tres modelos icónicos de la marca, ahora disponibles en versión acristalada y respondiendo a las normativas medioambientales actuales, están protegidos por una patente. Gyrofocus y Domofocus tienen una calificación de 4 estrellas (‘4 Stelle’) en la normativa italiana, una de las más exigentes del mundo; por su parte, el modelo Ergofocus todavía está en proceso de aprobación.

No se ha cambiado absolutamente nada del diseño de Ergofocus y Domofocus. La forma pura y ergonómica del primero y el diseño curvo del segundo (siendo el hermano pequeño de Gyrofocus), se han conservado perfectamente, al igual que su mítico giro de 360°. De la misma manera que sucede en la chimenea Gyrofocus, las puertas de cristal, que no tienen montantes y se deslizan lateralmente, ofrecen una visión intacta del fuego y sin el riesgo de que salten posibles chispas.

Más allá del diseño, los retos tecnológicos

Focus es la única empresa del sector que hace que la cámara de combustión de sus chimeneas forme parte de su diseño. Este reto, ya de por sí difícil, se ha vuelto mucho más complejo con la ambición de cerrar sus chimeneas y dotarlas de un verdadero rendimiento energético, ya que las formas orgánicas de estos modelos icónicos no se adaptaban inicialmente a este doble reto tecnológico.

Hace unos diez años, Focus emprendió una verdadera transformación de su proceso industrial, creando un departamento de I+D e invirtiendo más de 6 millones de euros. Para acelerar y agilizar aún más el proceso de certificación, Focus también ha adquirido un banco de pruebas idéntico al que utilizan los laboratorios europeos que conceden la aprobación del diseño ecológico. Gracias a este importante componente tecnológico, a una cultura muy específica de sus propios productos y a una producción en serie limitada, Focus es capaz de afrontar estos retos.

artículos relacionados

REBUILD 2023 confirma que la industrialización es el motor...

En la 6ª edición de la cumbre participaron representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de la Comunidad de Madrid y del CSCAE.

¿Qué son las filtraciones en las paredes? causas, tipos...

Es importante tener en cuenta la complejidad de los factores que pueden influir en la aparición de filtraciones en las paredes y abordarlos de manera integral.

Diseño y luminosidad en esta vivienda de esencia industrial...

El equipo de diseño de Ramos Bilbao ha creado una vivienda única y acogedora en un complejo residencial comunitario. El uso de HIMACS en la cocina y el mobiliario en blanco crea una atmósfera luminosa, mientras que la madera aporta calidez. Descubre cómo se ha conseguido crear privacidad en el jardín y una vivienda con carácter independiente.