InicioAA Más NoticiasUn techo, un suelo y un mueble: así es lo último de...

Un techo, un suelo y un mueble: así es lo último de MINIMO

MINIMO ha llevado a cabo la transformación de esta vivienda, situada en una torre de trece plantas en un barrio residencial de Madrid. El proyecto ha partido de un reto fundamental: cómo generar un espacio fluido e integrar las numerosas conducciones y estructuras verticales que existen en un edificio de este tipo. Todo ello sin perder la altura de techos y potenciando la generosa iluminación natural de su perímetro.

El estudio encontró la respuesta en la claridad y la calidez de los espacios de la arquitectura paulista (Casa Butanta, P. Mendes da Rocha) donde la crudeza de las estructuras e instalaciones vistas conviven con los materiales, cuidadosamente elegidos, como la madera o el mosaico hidráulico.

Así, se unifica el espacio principal de la vivienda (estar, cocina y comedor) mediante un pavimento de mosaico hidráulico que combina piezas lisas (en los bordes) y piezas geométricas (en el espacio central). Junto a losa de hormigón armado original, crea un espacio continuo articulado mediante la única pieza que interrumpe la visión horizontal de este espacio: el mueble de abedul exento de la cocina.

El resto de la vivienda se resuelve con sencillez: se empaquetan los cuartos de baño en espacios contiguos para reducir las conducciones y se separan los dormitorios de los espacios comunes mediante profundas embocaduras que contienen el almacenamiento y los aislan de la actividad del espacio de estar.

Se unifica el espacio principal de la vivienda (estar, cocina y comedor) mediante un pavimento de mosaico hidráulico que combina piezas lisas y geométricas

artículos relacionados

Las últimas tendencias en cerámica presentadas en la feria...

En esta nueva edición de Cevisama han participado 47 empresas asociadas a Tile of Spain, exponiendo sus nuevas colecciones basadas en las últimas tendencias.

El nuevo estilo ‘Warm Tech’ viste la sede de...

El equipo de Lagranja Design ha diseñado un espacio corporativo que apuesta por el concepto ‘Warm Tech’, un interiorismo que busca humanizar las empresas tecnológicas.