InicioAA Más NoticiasOPTA Arquitectos firma esta reforma de oficina con criterios de máxima flexibilidad...

OPTA Arquitectos firma esta reforma de oficina con criterios de máxima flexibilidad y funcionalidad

Reforma integral de un local interior en la planta baja de un edificio residencial para alojar una oficina diáfana y 100% configurable. Se han suprimido todas las divisiones interiores existentes, creando un único espacio diáfano y modular (60x60cm). Todos los espacios auxiliares, recepción, aseos y office se han agrupado en un único cuerpo junto al acceso, revestido de tableros de madera que le otorgan calidez, en contraste con el aspecto industrial del espacio principal.

Al tratarse de un local interior, se ha optimizado al máximo la luz natural existente, aprovechando la existencia de unas claraboyas en la parte central y un frente acristalado a un patio interior. Se han diseñado dos tipos de iluminación interior:

  • Una iluminación ambiental, mediante leds lineales ocultos en el perímetro de la oficina  y falsos techos para general amplitud espacial.
  • Una iluminación de trabajo, mediante luminarias suspendidas individuales.   

Parafina Comunicación ha introducido en el espacio una implantación muy acertada, con mobiliario agrupado y despachos acristalados que mantienen el carácter diáfano y alegre de la oficina.

Proyecto y Dirección de Obra: OPTA Arquitectos.

Constructor: CDM Reformas.

Implantación: PARAFINA Comunicación.

Propiedad: Grupo Empresarial Bolonia

Se ha optimizado al máximo la luz natural existente, aprovechando la existencia de unas claraboyas en la parte central y un frente acristalado a un patio interior

artículos relacionados

¿Qué son las filtraciones en las paredes? causas, tipos...

Es importante tener en cuenta la complejidad de los factores que pueden influir en la aparición de filtraciones en las paredes y abordarlos de manera integral.

UMusic Hotel Teatro Reina Victoria, nuevo establecimiento de la...

El proyecto UMusic Hotel Teatro Reina Victoria implicará la rehabilitación por parte de la propiedad de tres edificios históricos, el Teatro Reina Victoria, el Edificio Meneses y la Casa Allende, como parte de su apuesta por recuperar inmuebles históricos para devolverlos a la ciudad.