InicioEventosEl Foro de las Ciudades de Madrid contará con la participación de...

El Foro de las Ciudades de Madrid contará con la participación de 65 ciudades

En su tercera edición, el Foro de las Ciudades de Madrid abordará del 13 al 15 de junio las principales temáticas sobre el desarrollo sostenible de los entornos urbanos, con la presencia en el programa de más de 65 ciudades españolas, latinoamericanas y europeas, cerca de 70 organizaciones nacionales e internacionales y las principales redes de ciudades. Además, y como viene siendo habitual en anteriores ediciones, se prestará especial atención al papel de la ciudadanía como impulsora y aceleradora de las transformaciones urbanas.

Con cerca de 170 ponentes y bajo una visión global centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 2030 y la Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas, se han organizado ponencias y debates sobre aspectos como la innovación social, la economía circular, la renaturalización de las ciudades, los nuevos urbanismos, la regeneración urbana, la participación ciudadana, la movilidad sostenible o las nuevas economías urbanas, entre otros temas.

Cerca de cincuenta ciudades españolas vendrán al Foro a contar sus proyectos en todos estos ámbitos, con una presencia destacada de Madrid. Gracias a la colaboración de la FEMP, Red de Ciudades por la Bicicleta, Red de Ciudades que Caminan, Asociación de las Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (ATUC), Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS), la Asociación Española de Paisajistas (AEP), Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y URBACT, se ha hecho una cuidada selección de grandes proyectos que transforman los espacios urbanos bajo los criterios de sostenibilidad, habitabilidad, bienestar humano y calidad de vida para la ciudadanía.

Algunas de las ciudades que están invitadas al Foro son Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Donostia-San Sebastián, Bilbao, Gijón, A Coruña, Valladolid, Alicante, Córdoba, Palma, Castellón, Segovia, Alcobendas, Soria, Granada, El Prat de Llobregat, Pontevedra, Mollet del Vallés, Rivas Vaciamadrid, Santiago de Compostela, Getafe, Murcia, Zaragoza, Mondragón, Vitoria-Gasteiz, Badajoz y Avilés, entre otras.

A través de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), se contará también con una decena de buenas prácticas de urbes del continente americano en temas como movilidad, urbanismo, innovación social o participación ciudadana. Además, se suman al Foro algunas ciudades europeas como Viena, gracias a la colaboración de la Embajada de Austria.

Las ciudades estarán también acompañadas de expertos, organizaciones nacionales e internacionales, asociaciones profesionales, colegios oficiales, fundaciones y entidades que trabajan en la construcción de ciudades verdes, resilientes y participativas.

La inscripción gratuita a través de la web del Foro se abrirá próximamente.

artículos relacionados

Business Dating by NAN: el trabajo de meses en...

¿Buscas a los mejores players del sector para que te ayuden a conseguir tus objetivos en tus proyectos? ¡No te pierdas Business Dating by NAN el jueves 18 de mayo en Madrid!

Influyentes arquitectos se darán cita en BigMat Day 2023

El miércoles 29 de marzo, se celebra el Encuentro con Arquitectos, donde estudios de referencia abordarán la temática de "Transformaciones".

Presencia destacada de Sika como Global Partner de Rebuild...

Además de contar con un gran stand, Sika participará en diversas ponencias y presentará la nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad y el White Paper del Hormigón Sostenible.