InicioEventosLlega el I Congreso Nacional de Profesiones

Llega el I Congreso Nacional de Profesiones

 El I Congreso Nacional de las Profesiones nace con voluntad de ser una instancia permanente de reflexión y de propuestas, con vocación de convertirse en una referencia eficaz para la sociedad. Las profesiones colegiadas conforman hoy una categoría social reconocida, consecuencia de una larga evolución histórica, que alcanzó su estatus en Europa en el Tratado de Roma y que ha sido plasmado en diferentes normas y costumbres de los distintos países europeos. En España hay una extensa normativa sobre profesiones y una Ley de Colegios Profesionales; la Constitución de 1978 reconoce las peculiaridades de los Colegios Profesionales y del ejercicio de las profesiones.

De este modo, Unión Profesional organiza los días 18 y 19 de enero el primer Congreso de Profesiones, en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. En la primera jornada se producirán las ponencias del congreso con tres ejes: deontología, desarrollo profesional continuo y respuesta de innovación social mediante pactos de Estado. En la segunda jornada tendrá una primera parte de síntesis del congreso, concluyendo sobre una visión transversal de las profesiones y su compromiso social y una necesidad de recuperación del prestigio profesional; una segunda parte en la que habrá una interlocución bilateral entre la presidencia de UP con el filósofo Javier Gomá; y, finalmente, una tercera parte en la que se constituirá una Asamblea de Decanos.

Las profesiones europeas necesitan hoy un gran debate y un enorme esfuerzo de regeneración al servicio de personas y colectivos. La sociedad digital, la economía global y los nuevos/viejos derechos ciudadanos están, por supuesto, en la base de estos cambios. El I Congreso Nacional de las Profesiones se presenta como una herramienta de reflexión, de autoexigencia y de reivindicación. El objetivo primordial de este encuentro es compartir, analizar, valorar y comunicar aquello que es común y esencial al ejercicio profesional: el interés general, público y social; las garantías que la buena práctica profesional puede proporcionar a la ciudadanía para preservar y hacer efectivos sus derechos.

Esencia colegial

PUNTO 1: El conjunto de las profesiones españolas está llamado a interrogarse, con confianza, autoestima y sinceridad, sobre su coherencia interna y posibles distorsiones que el actual contexto económico y social haya podido ocasionar.

PUNTO 2: La sociedad y los mercados deben contar con un sistema que permita decisiones profesionales independientes, tomadas al amparo de la ética recogida en los Códigos Deontológicos y con el conocimiento experto, profesional y responsable.

artículos relacionados

Business Dating by NAN: el trabajo de meses en...

¿Buscas a los mejores players del sector para que te ayuden a conseguir tus objetivos en tus proyectos? ¡No te pierdas Business Dating by NAN el jueves 18 de mayo en Madrid!

Influyentes arquitectos se darán cita en BigMat Day 2023

El miércoles 29 de marzo, se celebra el Encuentro con Arquitectos, donde estudios de referencia abordarán la temática de "Transformaciones".

Presencia destacada de Sika como Global Partner de Rebuild...

Además de contar con un gran stand, Sika participará en diversas ponencias y presentará la nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad y el White Paper del Hormigón Sostenible.