InicioEventosEl proceso creativo de RCR Arquitectes, al desnudo en el Museo ICO

El proceso creativo de RCR Arquitectes, al desnudo en el Museo ICO

De izquierda a derecha, Josep María Montaner, comisario de la exposición, Mónica de Linos, directora de la Fundación ICO, y los arquitectos Rafael Aranda y Ramón Vilalta, de RCR Arquitectes
De izquierda a derecha, Josep María Montaner, comisario de la exposición, Mónica de Linos, directora de la Fundación ICO, y los arquitectos Rafael Aranda y Ramón Vilalta, de RCR Arquitectes

El Museo ICO de Madrid ha abierto las puertas de la exposición «Creatividad Compartida», una muestra que pone al descubierto los procesos creativos del estudio de Olot y que recoge una amplia muestra de sus casi 30 años de trayectoria. Comisariada por Josep María Montaner, la exposición, que estará abierta al público hasta el próximo 8 de mayo, recorre todo el proceso creativo dividida en dos partes; una primera en la que pueden verse los esbozos, conceptos e ideas representados con aguadas de tinta, y una segunda en la que puede verse su materialización en obras ya construidas, además de hacer un repaso por la historia y trayectoria del estudio de Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta.

«La forma surge después de un proceso conceptual, de la ausencia de la propia firma. Lo interesante en este caso es que el resultado final son formas muy contudentes», explicaba Josep María Montaner durante la inauguración de la exposición. Ramón Vilalta señalaba que «cuando explicamos un proyecto, empezamos explicando estos conceptos». «A una primera reunión acudimos con estos esbozos». Un forma de trabajar que, para Rafael Aranda, «nos da más libertad trabajar así. Es un encuentro de ideas, voluntades, anhelos, más que de formas».

La segunda parte de la exposición muestra el resultado de estos procesos conceptuales a través de la obra final, relacionadas con lo que para Montaner son «siete conceptos fundamentales»: la mediación con el paisaje, el espacio, la presencia del tiempo, la función pública y social, estructura y materialidad, el sistema y la desmaterialización. Entre las obras expuestas se encuentra el Museo Soulages, en Rodez (Francia), una de las obras más galardonadas del estudio (Premio de Arquitectura Española Internacional 2015 o la Medalla de Oro de la Academia de Arquitectura de Francia, entre otros reconocimientos), el estadio de atletismo de Olot, la Casa Horizonte, en la Vall de Bianya, las Bodegas Bell-lloc, en Palamós, los Pabellones para el Restaurante Les Cols, en Olot o el Crematorio de Hofheide (Bélgica).

Con esta muestra, el Museo ICO abre un nuevo año de exposiciones en las que la arquitectura será una de las grandes protagonistas y que tendrá la visita, entre otros, de RCR Arquitectes, los fotógrafos Andrea Robbins y Max Becher y los arquitectos sevillanos Cruz y Ortiz.

RCR Arquitectes. Creatividad Compartida
Cuándo: del 24 de febrero al 8 de mayo de 2016
Dónde: Museo ICO (Calle Zorrilla 3, Madrid)
Horario: Martes a sábado de 11.00 a 20.00 horas. Domingo y festivos de 10.00 a 14.00 horas
Entrada gratuita

Pincha sobre las imágenes para verlas a tamaño completo

artículos relacionados

Presencia destacada de Sika como Global Partner de Rebuild...

Además de contar con un gran stand, Sika participará en diversas ponencias y presentará la nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad y el White Paper del Hormigón Sostenible.

Hotel Design Xperience se celebrará el 1 de junio...

Hotel Design Xperience, organizado por NAN Arquitectura, tendrá lugar el 1 de junio de 2023 en el emblemático Palau de Congressos de Barcelona (Fira Montjuïc).

Cevisama roza la matrícula de honor

Cevisama roza la matrícula de honor según una encuesta realizada entre los expositores directos (más de 500 marcas representadas) con los que ha contado el certamen en su edición de 2023