InicioActualidadLa venta de viviendas crece un 11,1% en 2015

La venta de viviendas crece un 11,1% en 2015

La compraventa de viviendas creció un 11,1% durante 2015, con un total de 354.132 operaciones registradas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, el mercado de venta de viviendas cierra su segundo año consecutivo en positivo y acelera el crecimiento registrado en 2014, que fue del 2%.
Con este crecimiento registrado en 2015 el mercado de la vivienda se sitúa en niveles de 2011, aunque la caída acumulada desde el año 2007, en el que se registraron 775.300 operaciones de compraventa de viviendas, es del 54%.

Por tipo de viviendas, el 89,8% de las transmitidas en 2015 por compraventas fueron libres, mientras el 10,2% eran en régimen de protección. Los crecimientos respectivos fueron del 11,1% en el caso de la vivienda libre y del 10,8% en el de la protegida.

Por comunidades autónomas, todas salvo Navarra (-1,7%) cierran 2015 en positivo. Los mayores crecimientos se registran en País Vasco (17,2%, con 13.770 viviendas), Aragón (16,6% y 9.395 operaciones) y Baleares (14,6%, 10.605 viviendas vendidas). La región en la que se registraron más operaciones de compraventa fue Andalucía, con 70.739 (+10,6%), seguida de Cataluña (54.571, +14%), Valencia (51.788, +11,3%) y Madrid 50.373, +13,2%).

Al margen del resultado negativo registrado en Navarra, donde la cifra de ventas se sitúa en 4.313, los crecimientos más bajos se sitúan en Castilla-La Mancha (1,3%, 12.200 viviendas), Extremadura (3,8% con 5.567 operaciones) y Galicia (3,9%, 12.431 viviendas vendidas).

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)
artículos relacionados

La Universidad Politécnica de Cataluña mejora la calidad del...

Una buena calidad del aire en las aulas mejora la concentración y evita problemas de fatiga o respiratorios. Por ello, la UPC ha contado con Soler & Palau para mejorar este aspecto

El Centro de Arte Hortensia Herrero finaliza su rehabilitación...

El rehabilitado Palacio Valeriola en Valencia reabrirá en noviembre como el Centro de Arte Hortensia Herrero, fusionando patrimonio histórico y arte contemporáneo.

Jardines sostenibles: estrategias verdes frente a los retos climáticos

En el contexto de una creciente conciencia ambiental, la xerojardinería emerge como una filosofía innovadora que busca crear jardines estéticamente agradables y sostenibles.