
Los candidatos concursan por el país en el que tengan residencia, de forma que las obras deben haber sido construidas en el país de dicho domicilio. Entre los diferentes criterios del jurado, se tendrá en cuenta aquellos proyectos capaces de aunar la excelencia arquitectónica, con el fomento de la cultura autóctona y las necesidades de sus habitantes.
Habrá un premiado a nivel nacional de cada uno de los países participantes, que recibirá el galardón de manos de un arquitecto de reconocido prestigio y del presidente BigMat de dicho país. En lo que se refiere a España, los encargados de entregar el galardón serán Carlos Ferrater y Lorenzo de la Villa, presidente de BigMat España. De este quinteto de finalistas nacionales saldrá el ganador del Gran Premio Internacional Arquitectura BigMat 2013,
que recibirá 30.000 €. Hay además cuatro premios de 5.000 € y diez de 1.500 €. BigMat ha recibido cerca de 900 inscripciones, siendo 520 de estudios españoles. El jurado estará compuesto por un arquitecto de reconocido prestigio de cada uno de los países. El presidente del mismo será don Jesús Aparicio y el Secretario Jesús Donaire.